POR DULCE RIVERA
SECTORES SEÑALARON QUE EL 13 DE OCTUBRE VENCÍA EL PERIODO CONSTITUCIONAL DEL CARGO DE CONTRALOR GENERAL DE CUENTAS. TRES ASPECTOS MOTIVARON A QUE LA DUDA ACRECENTARA Y LLEGARA A LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, AQUÍ LOS RESUMIMOS.
1. LAS DISTINTAS INTERPRETACIONES
DE LA LEY
EL ACUERDO LEGISLATIVO 37-2010, NOMBRÓ A
NORA SEGURA COMO CONTRALORA GENERAL DE CUENTAS A PARTIR DEL 7 DE DICIEMBRE DE
2010, POR UN PERÍODO CONSTITUCIONAL DE CUATRO AÑOS, EL ACUERDO NO HACE MENCIÓN EN QUÉ FECHA ESPECÍFICA
DEBE CONCLUIR EL PERÍODO, AUNQUE EN LA CONSTITUCIÓN SE MENCIONA QUE EL PLAZO
VENCE CADA CUATRO AÑOS EL 13 DE OCTUBRE.
2. NO RESOLVIERON DUDAS
NORA SEGURA, PRESENTÓ UNA ACCIÓN DE AMPARO
ANTE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, EL 13 DE OCTUBRE, PARA RESPALDARSE PORQUE
CONTINUARÍA EN EL CARGO, ADEMÁS PORQUE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA NO RESOLVIÓ
LAS DUDAS RESPECTO A SU PERIODO. SEGURA
INFORMÓ QUE ENVIÓ CONSULTAS AL CONGRESO, PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN Y
FINALMENTE CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD.
3. COMISION DE POSTULACIÓN NO HA
ENVIADO NÓMINA AL CONGRESO.
LA COMISIÓN DE POSTULACIÓN ES LA ENCARGADA
DE ENVIAR AL CONGRESO UNA NÓMINA DE SEIS ASPIRANTES A LA CONTRALORÍA PARA QUE
ESTE ORGANO LO ELIJA. AL MOMENTO LA COMISIÓN NO TENÍA CONFORMADA LA LISTA Y SE
DUDABA DE QUIÉN DEBÍA ASUMIR LA CONTRALORÍA SI NORA SEGURA SE IBA.

VEA LA GALERÍA DE IMÁGENES DE LO ACONTECIDO ESTA SEMANA EN RELACIÓN A LA CONTRALORÍA GENERAL
DE CUENTAS